

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Sábado, 29 de marzo 2025, 10:17
Comer bien es algo placentero, pero como dicen: «el que algo quiere, algo le cuesta». Y es que, si te gusta elaborar estas recetas en casa, también implica que, antes o después, tendrás que encargarte de limpiar todos los utensilios que has utilizado, además de la cocina. El vapor de la comida y el aceite pueden acumularse en zonas como la campana, los armarios o las paredes de esta área de la casa. Si estos restos no se eliminan lo antes posible, con el tiempo pueden llegar a incrustarse y ser casi imposibles de retirar.
Para eliminar los restos de grasa acumulados, existen diferentes trucos que pueden facilitar esta tarea según el objeto o superficie que se desee limpiar. Por ejemplo, en el caso de los tuppers, coloca en el recipiente un poco del lavavajillas que utilizas normalmente para limpiar los platos, un trozo de papel de cocina, un chorro de vinagre de limpieza y agua. Una vez lo tengas todo dentro, tápalo y solo tendrás que agitarlo. Poco a poco verás cómo la suciedad va desapareciendo.
Para limpiar la campana extractora, primero retira la placa exterior, ya que acumula mucha grasa. Límpiala con desengrasante o en el lavavajillas si es posible. Luego, prepara una mezcla con agua y bicarbonato de sodio, añadiendo jugo de limón para potenciar su efecto. Hierve esta mezcla durante una hora con la campana encendida para que el vapor suavice la grasa interna. Coloca paños absorbentes para evitar ensuciar la encimera. Finalmente, limpia los residuos con un paño y desengrasante, asegurándote de llegar a todos los rincones para dejar la campana completamente limpia y libre de grasa.
Estos dos trucos pueden ser de gran utilidad, pero seguro que en alguna ocasión te has preguntado cuál es la mejor manera de limpiar los armarios de la cocina para eliminar los restos de grasa. Existen productos que usas en tu día a día para otros fines y que pueden eliminarla por completo.
La pasta de dientes, además de ser un producto de higiene personal, también puede utilizarse para limpiar superficies con grasa. Su composición abrasiva facilita la eliminación de manchas sin dañar los muebles. Aplica una pequeña cantidad de dentífrico en las zonas con grasa y frótala con un paño limpio. Notarás cómo la suciedad desaparece fácilmente.
El vinagre blanco es conocido por sus propiedades desinfectantes y desengrasantes. Es una opción ideal para limpiar los armarios de la cocina sin dañarlos. Empapa un trapo en vinagre y pásalo por las superficies afectadas. Luego, utiliza un paño húmedo con agua para eliminar los restos de vinagre. Finalmente, seca con papel de cocina para evitar la humedad. Si el vinagre solo no es suficiente, mezcla una parte de vinagre con agua y jabón en un recipiente y usa una esponja para frotar la superficie.
Una de las opciones más efectivas para eliminar la grasa es la mezcla de agua con amoniaco en partes iguales. Sin embargo, es fundamental utilizar este producto con precaución debido a su fuerte olor y posibles efectos tóxicos. Vierte la mezcla en una botella con boquilla en spray, rocía la superficie afectada y frótala con un trapo seco. Luego, utiliza un paño húmedo para eliminar los restos del amoniaco.
El bicarbonato de sodio es un excelente limpiador natural gracias a sus propiedades abrasivas y desinfectantes. Espolvorea bicarbonato sobre una esponja húmeda y frótala sobre la superficie a limpiar. Luego, utiliza un trapo limpio y húmedo para eliminar los residuos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.