Borrar
Nuevo radar instalado en la CV-905 en Torrevieja. LV
Instalan un nuevo rádar en la principal salida de Torrevieja en dirección a la autopista y Los Montesinos

Instalan un nuevo rádar en la principal salida de Torrevieja en dirección a la autopista y Los Montesinos

El dispositivo se ha ubicado junto a la rotonda de acceso a la urbanización San Luis, en un tramo de la CV-905 limitado a 50 kilómetros por hora desde 2018

Miércoles, 3 de julio 2024, 17:01

Los radares se multiplican por Torrevieja de unos años a esta parte y desde esta semana toca dar una bienvenida a uno nuevo de estos dispositivos. Operarios han culminado la colocación de un control de velocidad en la CV-905 en dirección Crevillente. Principal acceso al municipio salinero desde la autopista, Los Montesinos y Ciudad Quesada, está ubicado a escasos metros de la rotonda de entrada a la urbanización San Luis, cerca del Mercadona abierto en este residencial. Está alimentado de electricidad gracias a dos placas solares, lo que hace el dispositivo perfectamente visible por todos los conductores.

La popularmente conocida como «carretera de Crevillente» era el último de los principales acceso a la ciudad que quedaban todavía libres de radares fijos. La carretera presenta un elevado tráfico, constituyendo la entrada preferida en especial para turismo nacional que tiene en Torrevieja su segunda residencia, sobre todo el venido desde Murcia y Madrid. También para algunos turistas extranjeros que aterrizan en el aeropuerto de Alicante-Elche.

La vía es de competencia autonómica, por lo que cualquier decisión en materia de seguridad vial recae en la Generalitat. La carretera consta de dos carriles por cada sentido tras ser desdoblada desde la entrada a la ciudad a través de la rotonda de los flamencos (empalme con la N-332) hasta el enlace de la misma carretera con la AP-7 al norte de las lagunas, junto a Ciudad Quesada y la urbanización Lo Crispín, ya en término municipal de Rojales.

El radar es el primero fijo que se instala en la CV-905. LV

La CV-905 concentra, además, la mayor parte de las rotondas existentes en el municipio torrevejense y está a la espera de contar con una más, en este caso, de acceso a la nueva macrourbanización de La Hoya, inmersa en plena construcción de las primeras viviendas, viales y un tanque de tormentas junto a la rotonda de acceso a la urbanización Jardín del Mar. El Ayuntamiento daba la semana pasada el último paso para autorizar la expropiación de los terrenos necesarios.

Polémico límite

Desde que fuera la CV-905 desdoblada, la limitación de velocidad era de 80 kilómetros por hora. En 2018, en una decisión muy protestada, el anterior Consell decidía a través de la Conselleria de Obras Públicas reducir ese límite a 50 kilómetros por hora en un tramo de cuatro kilómetros de carretera precisamente entre la rotonda de acceso a la urbanización San Luis y la misma entrada a la ciudad. En este sentido, el nuevo radar vigila que los conductores cumplen con esta limitación precisamente muy cerca del punto en el que ese límite empieza a aplicarse. El recuerdo de aquella decisión y la llegada del nuevo radar, en este sentido, ha despertado las críticas de algunos usuarios en redes sociales, que observan un supuesto afán recaudatorio.

Señales que avisan de la limitación de velicidad al llegar a la urbanización San Luis. LV

En 2018, desde la Generalitat se justificó la bajada del límite de velocidad en que la CV-905 concentraba cada vez un mayor número de accidentes leves por alcances, así como que la vía, al transitar entre los diferentes residenciales que jalonan la lengua de tierra que separa las dos lagunas salinas, reunía características para ser considerada como una travesía o vía urbana.

En este sentido, sí es cierto que en los puntos de cruce se concentran bastantes peatones. También ciclistas al discurrir la CV-905 en paralelo a uno de los pocos carriles bici segregados de Torrevieja, el cual sigue el trazado del antiguo ferrocarril salinero. Del mismo modo, se realizó desde Valencia un estudio de impacto acústico concluyendo que las viviendas colindantes a la carretera padecían unos niveles de ruido elevados y subsanables limitando a la baja la velocidad permitida.

Los otros radares

La N-332, dependiente del Gobierno de España, por su parte, ya cuenta con dos radares (con límite 80 kilómetros por hora), uno junto a la salida en dirección a las salinas y el barrio del Acequión y otro pasada la salida hacia el hospital, Los Balcones y Mar Azul, en dirección Orihuela Costa.

Radar pedagógico instalado en la avenida Gregorio Marañón. LV

Asimismo, el Ayuntamiento, para prevenir posibles atropellos, instaló también dispositivos en tres de las principales vías de entrada y salida al casco urbano y con límite de 40 kilómetros por hora. Uno se encuentra en la avenida de las Cortes Valencianas, principal vía de acceso por el norte desde La Mata y Guardamar, en concreto, en el cruce con ronda Ricardo Lafuente. Los otros dos radares están en las dos principales calles de salida por el sur del municipio, uno en Gregorio Marañón, junto a la playa de Los Náufragos, y el otro en Desiderio Rodríguez, junto a la zona en construcción de Villa Amalia, antes de llegar a Mar Azul.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Instalan un nuevo rádar en la principal salida de Torrevieja en dirección a la autopista y Los Montesinos