Borrar
Un lavavajillas lleno de utensilios. Pixabay
El farmacéutico Álvaro Fernández advierte del peligro de meter este utensilio al lavavajillas: «Puede producir infecciones serias»

El farmacéutico Álvaro Fernández advierte del peligro de meter este utensilio al lavavajillas: «Puede producir infecciones serias»

El sanitario y 'tiktoker' explica los riesgos de lavar así este material y aconseja «usar otro tipo de cacharros o fregar a mano»

P.S.M.R

Sábado, 12 de abril 2025, 11:21

Para muchos, el lavavajillas es un invento al nivel de la lavadora, los teléfonos o los microondas. Cada vez son más las familias españolas que no pueden vivir sin este aparato; según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios, en 2024 el 64% de los hogares de este país contaban con uno en sus cocinas.

Y es que tener una máquina que friega tus utensilios mientras trabajas, duermes o limpias la casa facilita mucho la vida. No sólo por el tiempo que ahorra, sino por la facilidad con la que deja los platos relucientes sin necesidad de frotar una y otra vez. Su funcionamiento es muy sencillo, aunque hay algunas recomendaciones para asegurarse de que opera de la manera más óptima.

Por ejemplo, es aconsejable sacar y limpiar el filtro una vez por semana para evitar obstrucciones en la bomba de agua y malos olores. Es tan sencillo como desenroscarlo, enjuagar el filtro bajo el grifo y, si fuese necesario, eliminar los restos de comida con algún cepillo. Otra recomendación de los expertos es hacer un lavado largo mensual, pero sin jabón ni platos, para limpiar el interior del electrodoméstico y deshacerse de los restos de comida o jabón.

También es importante recordar que hay materiales que bajo ninguna circunstancia deben lavarse en el lavavajillas. Los cuchillos de acero templado, por ejemplo, pueden desarrollar puntos de óxido por el detergente, y el recubrimiento antiadherente de las sartenes tiende a agrietarse por el calor y desprenderse. Además, lavar los moldes de repostería hechos de aluminio sin esmaltar puede provocar que aparezcan manchas oscuras debido a las altas temperaturas.

En concreto, hay un material del que incluso los farmacéuticos advierten: la madera. Muchas personas eligen utensilios de madera como sustitutos al plástico, ya que son una alternativa ecológica, cuya producción tiene una menor huella de carbono y que se puede compostar al final de su vida útil. Sin embargo, lavar utensilios de este material en el lavavajillas puede suponer un riesgo para la salud.

Proliferación de microorganismos

El farmacéutico y 'tiktoker' Álvaro Fernández, más conocido en redes sociales como @farmaceuticofernandez, colgó un vídeo en su cuenta de TikTok en el que advertía de los peligros de estos utensilios. «Si os fijáis, la madera tiene poros y grietas, pequeños huequitos por los que es más fácil que se cuelen y sobrevivan los microorganismos», explica Fernández.

«Si los metes en el lavavajillas, con la elevada temperatura y la alta humedad, es más fácil que la madera se agriete todavía más y le salgan astillas. Por ahí se cuelan bacterias que pueden producir infecciones serias», añade.

@farmaceuticofernandez 🎥 ¿Metes los utensilios de madera en el fregaplatos? ¡Error! 🚫🍽️ Si eres de los que mete las cucharas de madera, espátulas o tablas de cortar en el fregaplatos, déjame decirte que no es la mejor idea. 🔍 ¿Por qué NO deberías hacerlo? ✔️ El agua caliente y el detergente del fregaplatos son muy agresivos para la madera. ✔️ Esto hace que los utensilios de madera se hinchen, se deformen e incluso se agrieten. ✔️ Además, esas pequeñas grietas son el paraíso para bacterias y hongos que pueden quedarse ahí a vivir. ⚠️ ¿Y el calor? La alta temperatura del fregaplatos puede resecar la madera, haciendo que pierda su capa protectora natural y quede más porosa. Esto no solo acorta la vida útil del utensilio, sino que también puede hacerlo menos higiénico. 💡 ¿Cómo limpiarlos correctamente? 1️⃣ Lávalos a mano con agua tibia y un poco de jabón. 2️⃣ Sécalos bien para evitar la acumulación de humedad. 3️⃣ Aplica aceite mineral de vez en cuando para mantener la madera hidratada y protegida. 📌 Conclusión: Si quieres que tus utensilios de madera duren y no se conviertan en nidos de bacterias, mejor lávalos a mano y con cariño. 📢 ¿Lo sabías o te acabo de cambiar la vida? Cuéntamelo en los comentarios.👇😂 #farmaceutico #farmaceuticofernandez #CocinaSegura #UtensiliosDeMadera #HigieneEnLaCocina #CienciaYSalud #TrucosDeCocina ♬ sonido original - Farmaceuticofernandez

Además, las altas temperaturas pueden resecar la madera, haciendo que pierda su capa protectora natural y quede más porosa. Esto «no sólo limita la vida útil del utensilio, sino que también puede hacerlo menos higiénico», según cuenta el sanitario. «En resumen, que uses otro tipo de cacharros o te toca fregar a mano, porque la madera en la cocina puede ser un poco cochina, y más si la metes en el lavavajillas», concluye.

Los comentarios del vídeo, que cuenta con casi un millón de visitas, se han llenado de usuarios sorprendidos ante el hecho de que una práctica tan extendida pueda resultar peligrosa. «Creía que se desinfectaban más en el lavavajillas», ha contestado una chica. «Yo los friego a mano, no cuesta nada, y cuando están agrietados los tiro y compro otros», ha compartido otro usuario.

Según Fernández, la forma correcta de lavar los utensilios de madera es a mano, con agua tibia y un poco de jabón, y secándolos bien para evitar la acumulación de humedad. También recomienda aplicar aceite mineral de vez en cuando para mantener la madera hidratada y protegida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El farmacéutico Álvaro Fernández advierte del peligro de meter este utensilio al lavavajillas: «Puede producir infecciones serias»