Borrar
La alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, junto a miembros de la Agrupación Sardinera, este jueves. Guillermo Carrión / AGM
La Agrupación Sardinera elige Cehegín como municipio que recibe este año a la Sardina

La Agrupación Sardinera elige Cehegín como municipio que recibe este año a la Sardina

El acto se celebrará el 5 de abril, con pasacalles matutinos y el gran desfile de recibimiento por la tarde

Jueves, 30 de enero 2025, 11:08

«Nos vemos el 5 de abril, la Sardina llega a Cehegín». Está es la invitación realizada este jueves por la alcaldesa Popular de Cehegín, Alicia del Amor, a todos los ciudadanos de la Región y visitantes para celebrar con este municipio del noroeste el haber sido elegido este año por la Agrupación Sardinera como pueblo que tendrá «el honor» de recibir este año a la popular Sardina, símbolo de una de las fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional, que se celebran en Murcia en el marco de las Fiestas de Primavera.

La localidad vivirá, «desde primeras horas de la mañana», la fiesta Sardinera con pasacalles, charangas y reparto de juguetes por el centro histórico, que culminará con la inauguración de una escultura conmemorativa de la efeméride, obra del artista ceheginero, Nicolás de Maya.

Tras el descanso de la comida, seguirá el gran desfile vespertino donde la Sardina, rodeada de carrozas con juguetes, «y otras atracciones del municipio, como sus Gigantes y Cabezudos», además del ya emblemático Dragón de Conte, recorrerá la localidad. Está previsto que comience entre las 17.30 y las 18 horas.

El presidente de la Agrupación Sardinera, Pablo Ruiz Palacios, destacó que se ha elegido este año a Cehegín como municipio desde el que la mascota emprenderá el camino hacia Murcia, «por ser un municipio con un alma especial, por su historia y su cultura, que es el anfitrión perfecto para la Sardina». Destacó también que será el marco perfecto de la llegada por su casco histórico, declarado Patrimonio Histórico-Artístico desde 1982.

Alicia del Amor, como alcaldesa, recibió «con orgullo» esta elección, destacando que además coincide con otra importante efeméride para el municipio, su Año Jubilar porque se cumple el 300 aniversario de la llegada de su patrona, la Virgen de las Maravillas, a la localidad.

«Desplegaremos música, alegría, sorpresas y todo lo que haga de esta una fecha inolvidable», añadió la regidora, que también tuvo un recuerdo para la ciudad de Murcia, que ese año cumple el 1.200 aniversario de su fundación.

Además de Nicolás de Maya, que el año pasado fue el artífice del catafalco y que este año será el encargado de hacer la escultura, «símbolo del hermanamiento entre Murcia y Cehegín», según dijo, intervino en el acto el director general del Itren, Juan Francisco Martínez Carrasco. «Hoy es un día importante para la ciudad de Murcia, para Cehegín y para toda la Región», porque el «universal» Entierro de la Sardina, «es la fiesta que mejor expresa lo que somos: generosidad, alegría y ganas de vivir». Concluyó loando al municipio de Cehegín, «un museo al aire libre».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Agrupación Sardinera elige Cehegín como municipio que recibe este año a la Sardina