

Secciones
Servicios
Destacamos
La reciente visita a la Región de Murcia de alcaldes ucranianos para conocer qué pueden aportar empresas españolas en la reconstrucción de sus territorios cuando finalice la ocupación rusa ha permitido a Cartagena estrechar lazos con la ciudad portuaria e industrial de Nicolaev con la intención de firmar un hermanamiento que trascienda los intereses culturales para adentrarse en los militares y académicos. Este sábado trascendió que la víspera la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, recibió a su homólogo de esa ciudad situada a orillas del Mar Negro, Oleksandr Senkevych, aprovechando una visita a la base naval cartagenera.
Arroyo dijo que pese a la distancia geográfica que separa a ambas ciudades, y al contexto político distinto, «contamos con fuertes vínculos y lazos. Y sobre todo tenemos la voluntad de colaborar en todo aquello que sea necesario para la reconstrucción una vez que llegue la paz».
En información difundida por el Ayuntamiento, el alcalde de Nicolaev agradeció el respaldo mostrado por Cartagena y explicó la difícil situación que atraviesa su ciudad, objetivo constante de los ataques rusos desde el inicio de la agresión. Nicolaev, situada en el sur de Ucrania, con 470.000 habitantes y un papel clave en la construcción naval, ha sufrido importantes daños en sus infraestructuras, pero sigue siendo un enclave estratégico en la resistencia ucraniana. La ciudad comparte con Cartagena una fuerte tradición naval, una ubicación estratégica en su respectiva región –entre Odesa y Jersón–, así como una historia marcada por la defensa de su territorio frente a diversas amenazas.
Senkevych formaba parte de la misión de alcaldes ucranianos que esta semana visitaron la Región invitados por el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, en el contexto de las relaciones internacionales que se están registrando dentro del programa Caetra. Este plan regional dirigido por el Info está centrado en el desarrollo industrial en torno a la defensa y tiene entre sus fines la reconstrucción en zonas dañadas por guerras y catástrofes.
Arroyo destacó que un hermanamiento con Nicolaev permitiría reforzar la relación entre ambos municipios y mostrar el compromiso de Cartagena con la causa ucraniana. Además, señaló que ese vínculo podría facilitar futuras colaboraciones en materia de reconstrucción y asistencia humanitaria, especialmente, así como en otros ámbitos en los que Cartagena tiene experiencia, como la rehabilitación de infraestructuras portuarias y la gestión del patrimonio urbano en ciudades afectadas por conflictos.
Ambos regidores coincidieron en que el posible hermanamiento entre Cartagena y Nikolaev no solo supondría un gesto simbólico de apoyo, sino que también abriría la puerta a iniciativas concretas de cooperación que beneficien a ambas ciudades en materia comercial, de industria, económica y universitaria. Así viene plasmado en un borrador en el que trabajan ambas ciudades para formalizar el hermanamiento próximamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.