

Secciones
Servicios
Destacamos
Assane Ndiaye se convertirá en unas semanas en el primer fichaje del Cartagena para la próxima temporada, salvo sorpresa. El centrocampista de origen senegalés ... tiene una cláusula de renovación automática en su contrato que se activa jugando un mínimo de partidos como titular que está cerca de cumplir, según pudo saber LA VERDAD.
El medio de 25 años llegó al Cartagena en el pasado mercado invernal de enero, procedente del Andorra de Primera RFEF y donde no había sumado apenas minutos. El acuerdo alcanzado entre las partes hasta el 30 de junio permitió incluir una cláusula de renovación automática en el caso de que Ndiaye participara como titular y un mínimo de 45 minutos alrededor de una docena de jornadas.
Desde su debut a principios de febrero en Cádiz hasta ahora, el futbolista nacido en Palma de Mallorca ha sido indiscutible en los planes del entrenador. Guillermo Fernández Romo le ha dado galones prácticamente desde el primer día con siete titularidades, la última el pasado sábado frente al Castellón, donde sacó a relucir todas sus virtudes: el despliegue físico, el trabajo, el recorrido y la profundidad. Hasta tuvo en sus botas el 3-1, que pudo suponer la primera victoria en casi cuatro meses.
El '5' estuvo en todas partes y es sin duda una de las pocas noticias agradables de esta segunda parte de la temporada, marcada por los malos resultados y un descenso de categoría asumido desde hace tiempo. La pérdida de categoría, de hecho, será matemática en cuestión de semanas porque la distancia es de 20 puntos cuando solo quedan 27 en juego.
Hasta ese momento, Ndiaye tiene suficiente tiempo por delante para confirmar su continuidad en el proyecto albinegro de la temporada 2025/26, más aún todavía una vez que tiene menos competencia con la retirada de Damián Musto. Además de esa cláusula de renovación automática por partidos, en el contrato de Ndiaye no existe ninguna cláusula liberatoria en caso de descenso a Primera RFEF; es decir, que lo más normal el que el centrocampista continúe sin ningún problema.
De concretarse finalmente, este sería un buen punto de partida para iniciar la planificación deportiva de la temporada 2025/26, casi con total seguridad con el Cartagena integrado en el Grupo 2 de la Primera RFEF con equipos andaluces, extremeños, valencianos, madrileños y también de la Región de Murcia, siendo el Real Murcia, el Yeclano, La Unión y el UCAM algunos de los posibles rivales para los albinegros.
Ndiaye es el único jugador de la actual plantilla albinegra que tiene esas condiciones en su contrato, al ser probablemente el refuerzo invernal que mejor nivel está ofreciendo. Otro de ellos es también el lateral zurdo Nacho Martínez, quien solo firmó hasta el 30 de junio sin condiciones y sí sería una opción interesante de cara a plantear una renovación por su liderazgo, compromiso y rendimiento pese a que venía de estar en el paro medio año y tiene ya 36 años.
Otro futbolista con posibilidades de continuar cuando llegó en enero era Álex Millán. Pero el delantero solo tiene la renovación opcional en caso de permanencia en la categoría, un objetivo ya irreal. Con contrato hasta el 30 de junio de 2026 quedan Alfredo Ortuño, Pedro Alcalá y Sergio Guerrero, si bien solo al menos el yeclano no tiene cláusula liberatoria por pérdida de categoría.
En cualquier caso, sin minutos, oportunidades ni goles esta temporada, siendo además silbado la semana pasada, se antoja complicado que las partes continúen de la mano. El club sí ha sondeado el futuro de Jhafets, tanteando la posibilidad de que haga la pretemporada y si lo hace bien llegue a tener un hueco en el primer equipo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.