Borrar
@pasionxcomer explica los nombres que no les puedes poner a tus hijos en Murcia. TikTok
Los nombres que nunca deberías ponerle a tus hijos si eres de la Región de Murcia

Los nombres que nunca deberías ponerle a tus hijos si eres de la Región de Murcia

Una usuaria de TikTok explica los problemas de pronunciación que suceden con algunos de ellos

Paula Rodríguez

Viernes, 28 de abril 2023, 12:42

Decidir qué nombre le pones a tus hijos puede ser uno de los mayores quebraderos de cabeza para los progenitores. Este conformará su identidad y los marcará de por vida. Por eso, se deben tener en cuenta una serie de factores, como la zona geográfica en la que vivas.

Así lo afirma la usuaria de TikTok @pasionxcomer. La joven procedente de la Región de Murcia, que ya se hizo viral hace unos meses al descubrir el restaurante de Lorca que ofrece Marisco 'a lo bestia', tiene más de 700.000 reproducciones en el vídeo.

Según ella, hay ciertos nombres que nunca deberías ponerle a tus hijos si vives en la Región de Murcia. Y todo se debe al acento. «En Murcia tenemos cosas buenísimas: las marineras, la Estrella Levante. Bárbara Rey... Pero también tenemos que a veces hablamos un 'poquico' basto y hay ciertos nombres que no se quedan bien. Os voy a salvar la vida ahora mismo», explica la joven.

En función de esto, Ruth sería 'Rú'; Esther se cambiaría por 'Ehtéh'; Héctor se pronuciaria como 'Éhtoh' y Luz perdería la 'z'. Además de una larga lista de nombres terminados en 'el', como Raquel, Miguel o Ismael, Israel..., que en murciano sonarían como 'Raquéh', 'Migué', 'Ismaéh' e 'Israéh'.

«Son nombres preciosos y viva Murcia y todos los murcianos, pero estos nombres yo me los dejaba», asegura la tiktokera. Los comentarios no se han hecho esperar y son muchos los usuarios que comparten la opinión de @pasionxcomer. «A mí no me dicen Óscar, como se lee, me dicen: ogka», dice uno de ellos. «Y carlos, Cahloooh», comenta otro. También se puede leer una nueva versión de Héctor, «mi abuela lo llama 'Estor', como las cortinas».

Hay quienes sugieren que «igual el problema no son los nombres» sino el marcado acento de quienes los pronuncian. Aunque otros se sienten identificados «así los pronunciamos en Puerto Rico» o en «Jaén pasa igual» son algunos de los comentarios.

Hay padres que lo tienen claro, que llevan años con ese nombre rondándoles la cabeza; otros prefieren esperar a ver la cara de su recién nacido, o incluso meses como la menor de las Kardashian, Kylie Jenner, que cambió el nombre de su segundo retoño tras hacerlo público. Los más clásicos siguen la tradición familiar, repitiendo nombre o rescatando alguno del árbol genealógico.

También es común buscar inspiración en las grandes personalidades de la Antigüedad, como los emperadores romanos, aunque cada vez se ve más la influencia de las series o cantantes actuales. Y, antes de tomar la decisión final, se debe tener en cuenta el sonidillo de las posibles rimas, el resultado conjunto con los apellidos o el acento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los nombres que nunca deberías ponerle a tus hijos si eres de la Región de Murcia