

Secciones
Servicios
Destacamos
María Ramírez
Jueves, 16 de enero 2025, 11:19
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha emitido una alerta en sus redes sociales sobre una nueva estafa en el que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de este organismo. Se trata de un nuevo intento de engañar a los ciudadanos para conseguir información personal y confidencial de un modo rápido.
No es la primera vez que instituciones como Hacienda o la Dirección General de Tráfico (DGT) se convierten en el objetivo de los timadores, quienes se aprovechan de la credibilidad que tienen este tipo de entidades para llevar a cabo sus fraudes. Una de las últimas acciones fue la supuesta llamada de la Seguridad Social desde su número oficial (915410291), lo que generaba todavía más confianza entre los ciudadanos.
Noticia relacionada
En esta ocasión, el canal por el que se ponen en contacto con sus víctimas es una carta bajo el asunto «cambio datos bancarios Seg Soc». En ella expresan el siguiente mensaje: «Desde la Seguridad Social nos ponemos en contacto con usted porque es necesario que nos envíe la siguiente documentación debido a que la ley que entró en vigor el pasado mes y debido al ataque informático en los sistemas de Hacienda y Seguridad Social muchos de los datos de los ciudadanos se han perdido».
Vuelve este intento de estafa:
— Información TGSS (@info_TGSS) January 15, 2025
⛔️No, nosotros no te hemos enviado esta carta.
Si la recibes, ¡no hagas caso !
👁️Pretenden usar tu DNI para hacerse pasar por ti y conseguir préstamos que pagarás tú.
🙏¡Comparte por favor! pic.twitter.com/MU0MapVEZe
Por este motivo, indican que tienen que adjuntar una serie de documentación y datos: fotos de ambas caras del DNI o NIE, foto del extracto bancario donde la persona aparezca como titular o autorizado en una entidad bancaria y una estimación de la cantidad que cobró el mes pasado. Todo ello va enmarcado en la subida de las prestaciones y jubilaciones.
En la parte final, aparece la dirección de correo electrónico a la que se tiene que mandar esta información. Para ganar realismo, la carta falsifica la firma de la directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social y lleva el logo de la Tesorería General de la Seguridad Social. Además, menciona el nombre del destinatario para personalizar el mensaje y hacerlo parecer más auténtico.
A pesar de que este fraude ya se había registrado anteriormente, los ciberdelincuentes han retomado la táctica. El organismo ha advertido que el propósito de esta estafa es suplantar la identidad de la persona que ha proporcionado la documentación, con el fin de obtener préstamos a su nombre.
Es importante recordar que ninguna institución oficial solicitará datos personales de esta manera. Ante cualquier tipo de duda, es recomendable ponerse en contacto con la entidad en cuestión para consultar si han emitido dicha notificación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.