Borrar
¿Qué parámetros hay que analizar a la hora de elegir un cirujano plástico?
ESPECIAL ESTÉTICA

¿Qué parámetros hay que analizar a la hora de elegir un cirujano plástico?

LV

Martes, 23 de junio 2020, 10:11

La medicina estética es una disciplina a la que acuden decenas de miles de personas en España con el fin de encontrar un equilibrio entre salud y belleza y que esto vaya de la mano del desarrollo de una buena autoestima y aceptación propia.

Las personas que no están cómodas con su físico, que han sufrido algún accidente o que necesitan mejorar aspectos de su organismo, como por ejemplo el sobrepeso, deciden pasar por un quirófano y es precisamente el verano, o las semanas previas a los meses de julio y agosto, cuando más se concentran este tipo de intervenciones.

De este modo, la cirugía plástica se ha convertido en un recurso de salud muy extendido entre gran parte de la población. Este verano, debido a la situación del país y la amenaza del Covid-19, el número total de intervenciones puede verse muy alterado. En cualquier caso, los médicos estéticos ya elaboraron un protocolo en el mes de abril destinado a garantizar la seguridad una vez se iniciara de nuevo la actividad en el sector.

En este protocolo han participado importantes agentes del sector como la Sociedad española de Láser médico Quirúrgico, la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SECPRE) y el Consejo General de Dentistas en España. Además, las medidas se ajustan a las directrices marcadas por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Sanidad.

Aumento en la demanda de intervenciones

Los meses de confinamiento han supuesto una interrupción de la actividad de los centros de belleza y medicina estética. Esto ha ocasionado un aumento en las listas de espera y en el tiempo a dedicar a cada sesión una vez se comenzó a recuperar la normalidad.

Las medidas de higiene se han vuelto aún más estrictas y los protocolos de actuación son, si cabe, más incisivos, para garantizar la seguridad y la no propagación del virus. Muchas personas se han visto obligadas en los meses de primavera a posponer sus tratamientos estéticos habituales y esto está llevando a las clínicas a tener una agenda muy completa en estas semanas en las que se va poniendo fin a la desescalada.

La clave en estos momentos pasa por continuar con medidas estrictas de higiene y mantener comportamientos de responsabilidad individual y colectiva, pues una relajación en estos comportamientos puede suponer nuevos rebrotes del virus y volver a escenarios pasados de confinamiento.

Las claves para elegir cirujano plástico

Ante esta situación, a las tradicionales claves a valorar para elegir cirujano plástico debemos añadir un respeto máximo por estos protocolos sanitarios de higiene. Así, uno de esos primeros consejos básicos a la hora de elegir clínica de estética es optar por cirujanos con titulación oficial, pues son los que cuentan con experiencia y alta cualificación. Los centros deben estar registrados en la SECPRE e informar con detalle de todas las intervenciones que llevan a cabo.

Al margen de la titulación del Cirujano plástico en Madrid, otro aspecto fundamental es comprobar si el centro cuenta con las mejores técnicas disponibles, esto es, está actualizado en materia de tratamientos avanzados y lleva a cabo cirugías mínimamente invasivas. En el caso de las operaciones de pecho, la rinoplastia o los tratamientos de liposucción, que son las intervenciones más demandadas, una rápida cicatrización y una reducción de posibles molestias posteriores indica que la cirugía es poco invasiva.

Un tercer condicionante que no es menos importante es la información que ofrece la clínica antes de iniciarse el tratamiento. Los pacientes que estén pensando pasar por quirófano deben saber de antemano qué técnicas va a utilizar la clínica, a qué riesgos se somete, cuál será el resultado final y qué indicaciones debe seguir antes y durante el tratamiento.

Además, durante la fase preoperatoria siempre son obligatorias una serie de pruebas que tienen como objetivo medir el estado de salud del o de la paciente. Finalmente, no es menos importante estudiar el precio. En cirugía estética no existen las gangas, la calidad debe primar sobre el precio porque lo que está en juego es la salud y posibles complicaciones posoperatorios.

Muchos centros de salud estética ofrecen tratamientos con pagos a plazos sin cargos añadidos, algo que permite a los pacientes valorar la posibilidad de someterse a estas intervenciones de manera más cómoda en lo económico.

Estas son algunas de las variables que debemos considerar si estamos pensando pasar por el quirófano para someternos a una intervención estética. En el escenario actual, hay que sumar a estas un respeto estricto por las medidas de higiene, para así mantener alejado la infección por Covid-19.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Qué parámetros hay que analizar a la hora de elegir un cirujano plástico?