J.M.L.
Toledo
Martes, 25 de febrero 2025, 11:32
La Inspección de Trabajo ha ordenado al Hospital Universitario de Toledo el cierre de una de sus dependencias, la sala de tallado del laboratorio de Anatomía Patológica, a raíz de decenas de intoxicaciones sufridas desde hace meses por trabajadores de este centro. Intoxicaciones que han derivado en problemas respiratorios y neurológicos que han sido causadas por un agente químico aún no identificado.
Publicidad
Tras el cierre de este laboratorio, la dirección del hospital ha puesto en marcha un plan de contingencia para que la actividad asistencial no se vea afectada. La sala cerrada se dedica a manipular formaldehído, una sustancia química que se utiliza para destruir gérmenes y conservar muestras de laboratorio y tejidos. Precisamente, las mediciones realizadas en las últimas semanas venían revelando altos niveles de formaldehído cuya exposición prolongada aumenta el riesgo de sufrir cáncer.
Según la resolución de la Inspección de Trabajo, «la paralización se mantendrá vigente hasta que se adopten las medidas preventivas que se estimen necesarias para proteger adecuada y eficazmente a los trabajadores del laboratorio contra los riesgos relacionados con la exposición al formaldehído en su trabajo».
Los representantes de los trabajadores del hospital, que han sido citados este jueves a una reunión del Comité de Salud Laboral del centro, habían solicitado hace varias semanas la clausura de los laboratorios donde se han registrado intoxicaciones. Según los sindicatos, se ha llegado a esta situación por la ausencia de medidas organizativas y preventivas por parte de la Gerencia del Hospital Universitario de Toledo y del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha a los que acusan de haber subestimado el problema.
La Gerencia, por su parte, explicó este martes que «cada día se realiza un mantenimiento sobre los conductos del área de laboratorios recolectando muestras y analizando los parámetros relacionados con la calidad del aire y sobre el funcionamiento de los diferentes sistemas de la instalación de climatización». Para ello se ha contado con el apoyo de un empresa externa especializada en la medición de agentes químicos. Uno de ellos es el que está provocando decenas de intoxicaciones desde hace meses.
Oferta de aniversario: 4 meses por 2€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.