

Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera catalana de Territorio y el secretario de Estado de Transportes presiden este lunes una reunión de la comisión bilateral de infraestructuras entre el ... Gobierno central y la Generalitat. Con este encuentro sobre inversiones entre Sílvia Paneque y José Antonio Santano, que abordarán el traspaso de Cercanías, se reactivan las cuatro comisiones bilaterales previstas en el Estatuto tras años sin citarse: a la de este lunes se suman la genérica Generalitat-Estado, la de transferencias y la de asuntos económicos y fiscales. Esta última es la más relevante y la que ambas partes han dejado para el final.
Será el próximo 28 de febrero y de ahí debe salir la propuesta pactada entre el Gobierno y la Generalitat de una hacienda propia catalana o, al menos, un calendario de puesta en marcha. De momento, lo que está firmado es el acuerdo entre el PSC y ERC, a cambio de la investidura de Salvador Illa, para dotar a Cataluña de una financiación singular. Pero poco más se sabe, más allá del compromiso de los socialistas de que la agencia tributaria catalana se encargará de la campaña de la renta ya el año que viene.
Hasta la fecha, el Govern solo ha anunciado la contratación de 90 funcionarios cuando necesita 4.000 para poder recaudar todo el IRPF. De lo que avancen y puedan concretar el Ejecutivo central y el Govern depende el apoyo de ERC a Illa, que lleva seis meses en el cargo y no ha podido aprobar aún sus primeros Presupuestos.
Esquerra, tras la reelección de Oriol Junqueras al frente de la formación republicana, se niega a negociar con los socialistas hasta que cumplan los compromisos en Cercanías y modelo de financiación. Hace tiempo que el Govern tiene a un grupo de expertos trabajando en su propuesta de un modelo propio, pero hasta ahora no ha dado pistas sobre la evolución del mismo.
La comisión bilateral Estado-Generalitat, prevista para el día 24, convertirá el acuerdo entre el PSC y ERC para dotar de una financiación singular a Cataluña en un compromiso entre administraciones. Y la reunión sobre el concierto catalán se celebrará dos días después del Consejo de Política Fiscal y Financiera del 26 de febrero, en el que estará sobre la mesa la quita de la deuda autonómica de Cataluña del fondo de liquidez (FLA), otra de las exigencias de ERC y de Junts.
Con el debate sobre la financiación autonómica catalana a la vuelta de la esquina, los barones del PP no se lo pondrán fácil a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que tendrán que hacer equilibrios entre las reclamaciones catalanas, su papel como ministra de Hacienda y su condición de nueva líder del PSOE en Andalucía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.