

Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil investiga las causas de la intoxicación mortal de animales en el ... espacio natural de Río Seco, en el vecino municipio alicantino de Pilar de la Horadada. El detonante de la investigación ha sido la denuncia presentada por la dueña de una perra de cuatro años que falleció el pasado 16 de marzo por la mañana, cuando iban paseando por este paraje natural.
Se une una segunda denuncia, presentada por un amigo, cuya perra también sufrió síntomas de envenenamiento, como vómitos abundantes, aunque finalmente logró sobrevivir. Los dos amigos fueron a Río Seco con la intención de disfrutar de una mañana de paseo con sus mascotas, cuando se encontraron con la dolorosa experiencia. Ambos aseguran que por el camino fueron encontrando algunas aves y conejos muertos. «Mi perra bebió agua del río y comió de un conejo muerto y, enseguida, comenzó a convulsionar y murió a los pocos minutos», describe María Carmen Gil, médico de profesión.
«El veneno debió ser potente, porque fue algo fulminante», afirma la afectada. Cuando llegaron a la clínica veterinaria, la perra ya presentaba un paro cardiaco. La otra fue asistida y logró salir adelante. Ese mismo día presentó una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Pilar de la Horadada, al igual que su amigo. «Lo que no se denuncia, nunca existió, y yo quiero evitar que otros sufran lo que yo he pasado», explica la denunciante, quien destaca lo unida que se sentía a 'Tavira', un cruce de pastor belga muy activa y juguetona, pero muy tranquila en casa.
Los agentes del Seprona ya han recogido muestras del caudal de la rambla que baja hacia la playa de Mil Palmeras, en dirección al Mediterráneo. La denunciante ha tomado muestras de los cadáveres de animales de los que comió su mascota y los ha enviado a analizar al Departamento de Toxicología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. Según su abogado, Juan Antonio Ferrer, especialista en Derecho Animal, «la causa de la necrosis del animal es química y será fácil de identificar, pero lo complicado será averiguar la motivación del autor».
Hace un llamamiento a otras posibles víctimas que han dejado su testimonio en las redes sociales, para unir sus casos a las pruebas testificales. En Facebook se pueden leer comentarios de gavilanes, mirlos e incluso un gato montés hallados muertos por el mismo sendero. «Aquello es una zona recreativa natural pública, por lo que es obligación de las autoridades mantenerla en un estado de seguridad para las personas y los animales», señala el abogado. Alerta sobre la posibilidad de que pueda pasarle a un menor por ingerir agua o hierba del entono de forma accidental».
El letrado Juan Antonio Ferrer es uno de los 35 abogados de toda España especializados en Derecho Animal y, por ahora, el único de la Región. Ejerce, además, como policía municipal en Alcantarilla, donde pudo ejecutar en 2011 la primera orden judicial dictada para liberar a un animal de una vivienda.
Cree que es un ámbito jurídico en desarrollo por la expansión de «la familia multiespecie». En España hay ya 6 mascotas por cada niño, según reveló el último informe 'Focus on Spanish Society', editado por Funcas con datos de Eurostat. Ferrer organiza para el 13 y el 14 de junio un encuentro nacional de la abogacía animalista en el Colegio de Abogados de Alicante. A pesar de que lamenta que sea «un derecho de pobres», porque las administraciones no destinan recursos a estas víctimas, ve necesario seguir luchando contra el principal escollo de la protección animal: «El mandato de siempre ha sido así», afirma. Cada vez le llegan más casos «de disputas por las mascotas entre parejas en proceso de divorcio, pero alerta de maltratos que se creían superados y regresan a la sociedad, como el tiro de pichón, las peleas de gallos o el abuso de animales en algunas fiestas patronales. Está convencido de que «el aumento de animales domésticos fomentará el Derecho Animal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.