Borrar
Urgente Joaquín Buendía, nombrado gerente de Esamur a las horas de dejar la alcaldía de Alcantarilla
Rebajas en una tienda de ropa de Cartagena, en una imagen de archivo. J. M. Rodríguez / AGM
Las rebajas de enero generarán 5.600 contratos en la Región de Murcia, un 19,7% más que en 2024

Las rebajas de enero generarán 5.600 contratos en la Región de Murcia, un 19,7% más que en 2024

Los perfiles más demandados para esta campaña son empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas, dependientes y personal de atención al cliente, según un estudio de Randstad

LA VERDAD

Jueves, 2 de enero 2025, 11:38

La Región de Murcia prevé registrar 5.600 contratos en las rebajas de enero y febrero de 2025 para los sectores del transporte y la logística, además del comercio, un 19,7% más que el año anterior (4.680), según un estudio de Randstad. En el conjunto del mercado español, la campaña de rebajas generará un total de 172.450 contrataciones, lo que supone un aumento del 19,8% respecto al año anterior, cuando se registraron 144.000 contratos.

«El dinamismo del mercado laboral español refleja un repunte en la actividad comercial y logística durante la campaña de rebajas, gracias tanto al aumento del e-commerce como al retorno a hábitos de consumo más tradicionales. Este comportamiento está permitiendo que sectores clave, como el transporte y la logística, lideren el crecimiento del empleo», aseguró Ana Hervás, directora regional de Trabajo Temporal de la zona Este y Sur de Randstad.

Así, el sector del transporte y la logística continúa consolidándose como el principal motor de empleo en esta campaña, con 115.625 contratos previstos, lo que representa el 67% del total. Este sector experimentará un crecimiento del 26,1% en comparación con 2024. Por su parte, el sector del comercio, aunque con menor peso relativo, generará 56.825 contratos, un 8,7% más que en la campaña anterior.

Disponibilidad, experiencia y rápida adaptación al puesto

El comercio y la logística continúan siendo los sectores más dinámicos durante esta campaña. El comercio, que en los últimos años ha registrado un buen comportamiento continuará precisando perfiles como dependientes, promotores, azafatos, perfiles comerciales, y de atención al cliente, tanto a nivel físico como en e-commerce.

Principalmente se valora el trato cercano con el cliente y las dotes comunicativas de los profesionales. Entre las habilidades más valoradas, en esta campaña destacarán el dominio de las herramientas y plataformas tecnológicas y las competencias digitales.

En el sector logístico, por su parte, los perfiles más demandados serán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas. La flexibilidad, la capacidad de adaptación y las competencias tecnológicas serán clave para satisfacer las demandas del sector en este periodo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las rebajas de enero generarán 5.600 contratos en la Región de Murcia, un 19,7% más que en 2024