'El extraño' ha llegado a Netflix y, al igual que la reciente 'La chica que lo tenía todo, el thriller está inspirado en eventos de la vida real. La película sigue a un grupo de policías encubiertos y experimentados que se hacen pasar por una red criminal influyente para atrapar a un asesino que ha evadido su condena durante ocho años.

Si bien se cambiaron los nombres, 'El extraño' se basó en un trágico crimen real que involucró el asesinato del chico de 13 años Daniel Morcombe. Y la decisión de usar el caso como inspiración para la película ha causado controversia. Tendremos que tratar algunos spoilers de la película, así que mira hacia otro lado por ahora si aún no has visto 'El extraño' o continúa bajo tu propia responsabilidad.

joel edgerton, the stranger
Netflix

'El extraño': La historia real

'El extraño' se basa en el libro de Kate Kyriacou 'The Sting: The Undercover Operation That Caught Daniel Morcombe's Killer', pero como se mencionó anteriormente, los nombres se han cambiado, por lo que es una narración ficticia de la historia. En diciembre de 2003, Daniel Morcombe fue secuestrado en la Sunshine Coast de Queensland cuando se dirigía a un centro comercial. Fue asesinado por Brett Peter Cowan, quien finalmente fue capturado en agosto de 2011 y declarado culpable del asesinato tras un juicio en 2014.

The Sting: The Undercover Operation That Caught Daniel Morcombe’s Killer

The Sting: The Undercover Operation That Caught Daniel Morcombe’s Killer

La operación policial apunta hacia un Cowan atraído por la pandilla criminal falsa dirigida por 'Mr Big' con la promesa de un gran pago. Si bien vemos que esto se desarrolla en la película, no vemos ninguna escena del secuestro y asesinato del niño. Sin embargo, todavía ha sido motivo de controversia, ya que los padres de Daniel Morcombe calificaron el estreno de la película, estrenada en cines en Australia, como "moralmente corrupta y cruel".

Bruce Morcombe reveló que los cineastas se habían puesto en contacto con ellos para hacer una película centrada en el asesino de Daniel. "Absolutamente dijimos 'no, no queremos nada de eso'. El legado de Daniel se trata de educar a los niños", dijo (a través de news.com.au). Su esposa Denise agregó que la película "no cuenta con el apoyo de la familia Morcombe".

En respuesta, los productores de 'El extraño' lo llamaron un "relato ficticio" y dijeron que "por nuestro más profundo respeto por la familia", la película evitó cualquier detalle del asesinato y el nombre de la víctima.

joel edgerton, sean harris, the stranger
Netflix

"En cambio, cuenta la historia de profesionales de la policía desconocidos que dedicaron años de sus vidas y su salud mental y física para resolver este caso y otros similares", continuó el comunicado. "Cuando la película estaba en desarrollo por primera vez, los productores se acercaron a la familia para informarles sobre la misma. Se negaron a participar. Es una decisión que seguimos respetando".

Hablando con The Guardian, el director Thomas M. Wright dijo que después de leer el libro en el que se basa, no pensó que aceptarían el trabajo. "Pero cuanto más me senté con él, y cuanto más lo leí, comenzó a revelarse como una película que no trata sobre la violencia en absoluto", agregó.

"Claramente, el motivo de la película es un acto de violencia innombrable... que encarna lo peor de lo que son capaces los animales llamados humanos. Pero ese no es el tema de la película". Suponemos que el tema habrá que averiguarlo viendo la película...

'El extraño' está disponible para ver ahora en Netflix.

Headshot of Ian Sandwell
Editor de películas, Digital Spy Ian tiene más de 10 años de experiencia en periodismo cinematográfico como escritor y editor. Empezó como becario en la biblia especializada Screen International, y fue ascendido para informar y analizar los resultados de taquilla del Reino Unido, además de hacerse un hueco en el cine de terror, asistiendo a festivales de género de todo el mundo. Tras pasar a Digital Spy, inicialmente como guionista de televisión, fue nominado al nuevo talento digital del año en los premios PPA Digital. Se convirtió en editor de películas en 2019, cargo en el que entrevistó a cientos de estrellas, como Chris Hemsworth, Florence Pugh, Keanu Reeves, Idris Elba y Olivia Colman, se convirtió en una enciclopedia humana para Marvel y apareció como invitado experto en BBC News y en el escenario de la MCM Comic-Con. Siempre que puede, sigue impulsando su agenda de terror, le guste o no a su editor.