![Siete asociaciones de vecinos de Cartagena forman una nueva federación para hacer frente a la actual](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/14/198888670--1200x840.jpg)
![Siete asociaciones de vecinos de Cartagena forman una nueva federación para hacer frente a la actual](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/14/198888670--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lo que comenzó como una amenaza en el verano del pasado año, ahora comienza a coger fuerza y en breve podría ser una realidad. La ... fundación de la nueva federación de asociaciones de vecinos de Cartagena, paralela a la actual, está ya en tramitación en el Registro de Asociaciones de la Región de Murcia y «en breve, creemos que en apenas un mes», podría estar en funcionamiento, según explicó uno de los cocreadores, el presidente del colectivo vecinal del Sector Estación, a la vez que portavoz de las plataformas suelos contaminados y protren de Cartagena, Fulgencio Sánchez.
En el acta fundacional, según este representante vecinal, están las asociaciones de «Polígono Residencia Santa Ana, Santa Lucía, Los Mateos, Lo Campano, Galifa, Pozo los Palos y Alumbres», aunque esperan, cuando esté en funcionamiento, recibir el apoyo de muchas más que en estos momentos están «descontentas» con los representantes de la actual federación, presidida por Tomás Sánchez.
Los estatutos y la documentación necesaria fueron presentados el Registro de Asociaciones, un organismo dependiente de la Comunidad Autónoma, hace dos meses. El trámite de inscripción debería estar resuelto ya, pero los retrasos en este organismo debido a un proceso de modernización con el objetivo de agilizar el servicio, según indicaron desde el mismo, lo ha dilatado todo. De momento, el cargo de presidente de la nueva federación recayó en el máximo representante de Polígono residencial Santa Ana, Pedro Luis Ros.
Este nuevo organismo evidencia la enorme división que existe dentro de la actual federación, algo que quedó claro en la última asamblea general celebrada el pasado año, donde las discrepancias entre los integrantes quedaron patentes en las críticas vertidas por algunos de los que ahora son los fundadores de la nueva institución representativa vecinal.
Fundadoras Las asociaciones de vecinos de Alumbres, Galifa, Tallante, Sector Estación y barriada Virgen de la Caridad.
Estado en que se encuentra En tramitación en el Registro de Asociaciones de la Región de Murcia, un organismo dependente de la Comunidad Autónoma.
Entre las razones que argumentan para su creación están que «no nos sentimos representados», añadió Sánchez. Critican que la oficial no ha apoyado las reivindicaciones de muchos vecinos en cuestiones relativas a la llegada del AVE y a las actuaciones de la Comunidad Autónoma en cuanto a la descontaminación de los suelos contaminados de Cartagena se refiere. También recelan de la cercanía de la directiva a las administraciones y del reciente cambio de los estatutos, donde se dio vía libre a la creación de nuevas asociaciones en barrios donde ya las había. Este diario pidió opinión sobre este nuevo organismo a Tomás Sánchez, pero declinó realizar declaraciones.
Un ejemplo de esa división es la salida de la federación oficial en las últimas semanas de varios colectivos vecinales. Entre ellos se encuentran los de Alumbres, Galifa, Sector Estación y la barriada Virgen de la Caridad, estas con un claro interés de formar parte de la nueva. También salió la de Tallante, según la presidenta, María José Madrid, por los problemas surgidos en la organización de la romería de El Cañar del pasado año. Madrid aún no ha planteado a sus convecinos si desean entrar en la nueva, según aseguró a LA VERDAD.
La intención de los integrantes de la federación que está en ciernes de salir es terminar el proceso de fundación y a partir de ahí comenzar a mantener reuniones con todos los colectivos del municipio, para recabar apoyos. De momento, no quieren dar pasos en falso hasta tenerlo todo cerrado: el número de inscripción en el Registro de Asociaciones.
Y otro ejemplo de la desunión existente en la oficial es que del centenar de asociaciones integrantes, casi un 20%, no están al corriente de pago de la cuota anual que deben de afrontar para pertenecer a este colectivo, según indicaron fuentes de la organización. Eso repercute directamente en las arcas de esa institución, pero también en las morosas, que no podrán participar en el proceso electoral para elegir presidente, a mediados del mes de marzo.
La carrera electoral para ser presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena comenzará el próximo lunes, según explicaron fuentes de este colectivo a LA VERDAD. Las elecciones llegan en uno de los momentos más convulsos de la historia del asociacionismo vecinal en Cartagena, con una profunda crisis interna que ha provocado ya la salida de, al menos, cinco grupos. Por eso y por la creación de una nueva federación, que llega para hacer frente a la oficial, donde aún hay un centenar de colectivos de la comarca, la mayoría de ellos del municipio de Cartagena.
Según explicaron fuentes de la dirección, el próximo sábado, 15 de febrero, se celebrará una asamblea general ordinaria donde la actual directiva, liderada por Sánchez, dará cuenta de la memoria de actividades realizadas durante el año 2024 y el estado de las cuentas, donde destaca la morosidad de una veintena de asociados.
En esa misma reunión dimitirá la actual directiva y se formará una comisión electoral compuesta por la secretaria saliente y los miembros de dos asociaciones, que saldrán de forma voluntaria. Estas personas se ocuparán del proceso electoral y la actual directiva quedará en funciones hasta el 15 de marzo, día en que está previsto que se celebren los comicios. Solo podrán participar en el proceso los representantes de aquellas asociaciones que estén al corriente del pago de la cuota anual.
Precisamente, aún no se ha pronunciado de forma oficial ningún candidato a la presidencia, ni tan siquiera el actual, Tomás Sánchez. «Aún no lo tengo decidido. Lo tengo que madurar y ya haré pública mi decisión más adelante», indicó en declaraciones a LA VERDAD.
Lo que sí está claro es que Sánchez ya ha recibido el apoyo de muchas de las asociaciones de vecinos. Este, en funciones a partir del próximo lunes, hará oficial su postura, previsiblemente mañana, cuando se celebre la asamblea constituyente. Sería la primera vez que se presente a unas elecciones de estas características, ya que Sánchez llegó a la presidencia tras abandonar el cargo Sonia Montoya. Fue nombrado por ser vicepresidente entonces.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.