Borrar
El concierto de Arde Bogotá se celebró junto al complejo deportivo El Salvador. Juan F. Robles
Música y gastronomía para el peregrino

Música y gastronomía para el peregrino

Las Noches del Camino y las Cocinas del Jubileo congregaron a miles de personas

Viernes, 24 de enero 2025, 00:09

Entre los eventos programados para complementar las actos religiosos del Año Jubilar han destacado los conciertos de 'Las Noches del Camino', que reunieron a más de 10.000 asistentes entre los tres eventos (Luz Casal, Arde Bogotá y Loquillo), de los cuales más del 87 por ciento procedían de otros municipios y hasta 37 provincias españolas, lo que supuso una ocupación hotelera del 98 por ciento en la ciudad y municipios limítrofes; y la octava edición de 'Las Cocinas del Jubileo' con el récord de participación de público y un balance de cerca de 20.000 tapas vendidas.

El ciclo musical 'Noches del Camino' tuvo lugar en el mes de julio y fue promovido por la Fundación Camino de la Cruz aunando música y patrimonio monumental con la celebración de tres conciertos con artistas muy destacados de la escena. Nació con vocación de continuidad y con el objetivo de consolidarlo como una cita turística y cultural en la localidad. Dos de los conciertos, el de Luz Casal, que abrió el ciclo, y el de Loquillo, que lo cerró, se celebraron en la explanada de la basílica con el imponente pórtico barroco del templo de la Vera Cruz presidiéndolos. El concierto de Arde Bogotá se desarrolló en una zona próxima al complejo deportivo de El Salvador con la imagen del Castillo de Caravaca coronando el escenario en el que además de la banda cartagenera actuaron Nunatak, Arco, Carlos Ares, Carmesí y Second DJ.

La cita gastronómica más destacada de la Comarca del Noroeste contó una veintena de expositores, talleres, catas y otras experiencias que coincidieron con la celebración de la Feria de Caravaca, a principios de octubre, y tuvo como punto final la peregrinación de más de 200 personas, entre profesionales del sector hostelero y miembros de las escuelas de hostelería de la Región, que participaron en el Jubileo de la Comunidad Gastronómica de la Región de Murcia.

En un primer análisis de lo que a nivel económico ha supuesto el Año Jubilar, las estimaciones barajan un gasto medio diario del visitante de unos 72 euros por persona y día, en una franja que va desde los 52 euros del residente en la Región, a los 100 del extranjero, pasando por los 67 euros del residente en otras comunidades autónomas. Con estos números, se calcula un impacto económico superior a los 200 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Música y gastronomía para el peregrino