Ahora es el momento: las plantas que sí o sí tienes que plantar este mes que comienza en tu huerto o jardín

Aromáticas, florales y frutales, además de hortalizas: este mes es uno de los momentos clave para sacarle todo el rendimiento a la jardinería

Pexels Melquizedeque Almeida 39371277 30619295
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Como un automatismo, cuando llega la primavera los jardines se llenan de vida, y es hora de aprovechar las condiciones ideales para plantar las especies que dominarán los próximos meses. Ciertamente, ebril es el mes perfecto para sembrar, pues el clima es suave y las temperaturas permiten que las plantas se adapten fácilmente al terreno.

Desde flores coloridas hasta plantas comestibles, este es el mes en el que tu jardín puede empezar a transformarse. Las flores de primavera, como los tulipanes, narcisos y lirios, son excelentes opciones para plantar en abril. Estas especies florecen en el inicio de la temporada cálida, creando un estallido de color en el jardín.

Un vistazo a…
Cómo crear un huerto urbano

Flores y hortalizas

Además, requieren un tiempo de crecimiento relativamente corto, lo que significa que podrás disfrutar de su belleza antes de que toque plantar las especies que dominarán los próximos meses. Ciertamente, abril es el mes perfecto para sembrar, pues el clima es suave y las temperaturas permiten que las plantas se adapten fácilmente al terreno.

Otro grupo de plantas que deberías considerar son las hierbas aromáticas. Albahaca, menta, romero y orégano prosperan cuando se plantan a principios de abril. No solo decoran el espacio, sino que también ofrecen beneficios prácticos para quienes disfrutan de la cocina casera.

Cultivar tus propias hierbas es una forma sencilla de garantizar ingredientes frescos y sabrosos al alcance de la mano. Además, estas plantas suelen ser resistentes y fáciles de cuidar, así como potentes puntos de atracción de polinizadores.

Las verduras de hoja verde, como la lechuga, las espinacas y las acelgas, también son perfectas para plantar en abril. Su tiempo de crecimiento es relativamente corto, por lo que puedes cosecharlas en pocas semanas. Plantar estas verduras no solo aporta frescura a tu jardín, sino que también te permite disfrutar de una dieta más saludable y autosuficiente, algo que ahora francamente apetece.

Las condiciones frescas de abril favorecen su crecimiento, lo que hace de este mes la oportunidad ideal para sembrarlas. Además, este mes abre prácticamente las puertas a la carrera por llegar a tiempo a la operación bikini, así que es un buen momento para planteárselo.

Manzano, peral y ciruelo

En cuanto a los árboles frutales, abril es un buen mes para plantar variedades como el manzano, el peral y el ciruelo. Estos árboles no solo aportan belleza y sombra al jardín, sino que en unos años podrán ofrecerte frutos deliciosos.

Pexels Kaboompics 6035

Si bien estos árboles requieren más paciencia, la recompensa será invaluable. Además, al plantar en primavera, se aprovecha la temporada de crecimiento, lo que garantiza que las raíces se establezcan bien antes del calor del verano.

Si tienes un espacio pequeño o un jardín en macetas, las plantas compactas o de bajo mantenimiento, como las suculentas y los cactus, son una excelente opción. Estas plantas, que necesitan poca agua y cuidados mínimos, son perfectas para quienes tienen poco tiempo para dedicar al jardín. Además, se adaptan bien a la primavera, aprovechando la cantidad de luz natural disponible.

No olvides que las plantas que decidas sembrar deben ser adaptadas al clima de la región en la que te encuentres. Si vives en una zona cálida, elige variedades resistentes al calor y la sequía. Por otro lado, si tu región es más fría, asegúrate de plantar especies que toleren las bajas temperaturas. De esta forma, podrás disfrutar de un jardín próspero durante toda la temporada.

Foto | MELQUIZEDEQUE ALMEIDA y Karolina Grabowska

En DAP | Cuatro plantas trepadoras ideales para tener un jardín de ensueño

En DAP | Aunque parece fácil, muchos no saben regar sus plantas a estas alturas: este es el manual básico

Inicio