Comenzamos con este artículo una serie en la que vamos a introducirnos en el mundo de los vinos, comenzando por el principio. El objetivo es que cuando nos den una carta en un restaurante o vayamos a la estantería del supermercado, sepamos lo imprescindible para tener un criterio de compra o de elección, y así convertirnos, si no en entendidos en vinos, sí en conocedores con criterio para elegirlo.
¿Qué es el vino?
El vino es una bebida alcohólica obtenida a partir de la fermentación del zumo de las uvas recién recolectadas. La fermentación suele hacerse en la zona de origen tradicionalmente. Las uvas se cogen, se seleccionan, se limpian y se echan en un depósito.
¿Cómo se elabora el vino?
La clave es la fermentación. Por acción de las levaduras, muchos azúcares fermentan en alcohol y dióxido de carbono. Por esta razón, el zumo de manzana se puede transformar en sidra o los cereales malteados se convierten en cerveza. El zumo de uva se vuelve una bebida alcohólica cuando el azúcar de las uvas maduras se transforma en alcohol y dióxido de carbono en presencia de levaduras, ya sean levaduras ambientales, silvestres o autóctonas, presentes de forma natural en la atmósfera, o levaduras comerciales, cultivadas y seleccionadas.
¿Por qué hay vinos más alcohólicos que otros?
Al madurar, las uvas ganan azúcar y pierden acidez, y se vuelven menos duras y verdes. Cuanto más maduras están las uvas, más azúcares hay disponibles para fermentar en alcohol y más alcohólico sera el vino resultante, a menos que la fermentación se detenga pronto, dejándose así algo de azúcar en el vino, por lo cual resulta más dulce. Los veranos calurosos en los que las uvas maduran más, el vino será más alcohólico, mientras que en los países donde hace menos calor, los vinos suelen tienen menos alcohol.
¿Cómo envejece el vino?
Cuando la fermentación ha transformado el dulce zumo de uva en el líquido alcohólico que llamamos vino, puede envejecer antes del embotellado, en especial si se trata de un tinto de guarda complejo. Se suelen envejecen en barriles de madera de diferentes tipos de roble, y cuanto más nueva es la barrica más matices le aporta. Los blancos aromáticos afrutados se suelen embotellar pocos meses después de la fermentación para preservar el aroma. Los tanques de acero inoxidable que vemos en las bodegas, fáciles de limpiar, se suelen usar con vinos jóvenes.
Próximo capítulo: Tipos de vino y variedades de uva.
*Fuente: Libro ‘Experto en vino en 24 horas’