

Secciones
Servicios
Destacamos
T. Nieva
Domingo, 20 de abril 2025, 21:12
Una investigación interna del ejército israelí concluye que sus soldados no recurrieron a «fuego indiscriminado» en el incidente en el que murieron 15 trabajadores de ... entidades humanitarias en Gaza el 23 de marzo, pero reconoce que se produjeron «errores profesionales» y anuncia la destitución de un subcomandante.
El ataque de las tropas hebreas contra un convoy de ambulancias se produjo en el sur de la Franja, pocos días después de que Israel rompiera un periodo de tregua. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, declaró en abril estar «horrorizado» por aquellas muertes y por un suceso que puede ser calificado como «crimen de guerra».
El ejército israelí rechaza la tesis de una «ejecución». «Las tropas –añaden fuentes militares– no dispararon indiscriminadamente, sino que permanecieron alerta para responder a amenazas reales».
En el ataque murieron ocho empleados de la Media Luna Roja Palestina, seis trabajadores de la Defensa Civil de Gaza y un miembro de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Las fuerzas armadas hebreas defienden que seis de los fallecidos estaban integrados en el movimiento islamista palestino Hamás. Aun así, admite fallos en el dispositivo, por lo que ha decidido destituir a un subcomandante. «La investigación identificó varios errores profesionales, incumplimientos de órdenes y falta de información completa sobre el incidente», señala el ejército israelí.
Esta versión no convence al presidente de la Media Luna Roja Palestina. Yunis Al Jatib sostiene que la autopsia de las víctimas revela que «a todos los mártires les dispararon en la parte superior del cuerpo, con intención de matar». Esta organización divulgó imágenes del teléfono de una de las víctimas. El vídeo muestra a las ambulancias avanzando con los focos encendidos y las luces de emergencia activadas. Los cuerpos de los 15 fallecidos fueron enterrados en una «fosa común».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.