

Secciones
Servicios
Destacamos
China está estudiando la posibilidad de excluir algunos productos de los aranceles del 125% con los que grava actualmente todos los bienes importados desde Estados ... Unidos. Una clara señal de que el Ejecutivo chino está preocupado por las consecuencias económicas de una guerra comercial que ha ido recrudeciéndose desde que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara sus aranceles recíprocos el pasado 2 de abril.
No obstante, Pekín estudia ahora ampliar las exenciones arancelarias a decenas de industrias, un replanteamiento estratégico que llega después de que Washington también rebajara el tono y se mostrara menos beligerante en su discurso contra China. Así, según recoge la agencia Reuters, el Ministerio de Comercio chino está confeccionando una lista de artículos que podrían quedar exentos de aranceles y está pidiendo a las empresas que presenten sus propias solicitudes.
La industria de los semiconductores sería una de las exenciones, apunta la revista china de noticias financieras 'Caijing', que ha adelantado que Pekín está preparando la inclusión de ocho artículos relacionados con los semiconductores, aunque no los chips de memoria. El presidente de la Cámara de Comercio de EE UU en China, Michael Hart, ha afirmado este viernes que «el Gobierno chino ha estado preguntando a nuestras empresas qué tipo de cosas están importando a China desde EE.UU. que no pueden encontrar en ningún otro lugar y que, por tanto, cerrarían su cadena de suministro».
Asimismo, el Ministerio de Comercio del gigante asiático aseguró el jueves que había celebrado una reunión con más de 80 empresas extranjeras y cámaras de negocios en China para discutir el impacto de los aranceles estadounidenses sobre la inversión y el funcionamiento de las empresas extranjeras en el país. Las exenciones arancelarias que estudia Pekín supondrían un alivio de costes para empresas chinas, desde fabricantes de medicamentos a compañías aéreas, y permitirían importaciones más baratas de todo tipo de productos, desde semiconductores a productos petroquímicos.
Este mismo viernes, ha circulado una lista de 131 productos que quedarían exentos de los aranceles por las redes sociales chinas. Reuters no ha podido comprobar la veracidad de la lista hasta el momento, pero entre los bienes se incluyen desde vacunas y productos químicos hasta motores a reacción. Huatai Securities ha manifestado que la lista correspondía a importaciones a China por valor de 45.000 millones de dólares el año pasado. La agencia de aduanas y el Ministerio de Comercio todavía no han salido a aclarar las dudas.
En el otro lado del pacífico, desde Washington ya anunciaron hace dos semanas exenciones a varios productos electrónicos, entre los que se incluían smartphones, portátiles, chips o algunos ordenadores. Sin embargo, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, salió más tarde para aclarar que estas excepciones serían «temporales», y que los productos semiconductores estarían sujetos de nuevo a unos «aranceles de semiconductores» que serían aprobados «en uno o dos meses».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.