Borrar
Caluroso recibimiento.Raissa Mbappé saludando a un grupo de aficionados, ayer en el Guadalentín. ALHAMA CF
Alhama también tiene a su Mbappé
Fútbol femenino

Alhama también tiene a su Mbappé

La llegada de la delantera camerunesa, que comparte apellido con el astro galo, despierta la curiosidad de los aficionados del club azulón

Miércoles, 14 de agosto 2024, 23:32

El simple hecho de compartir apellido con el mejor futbolista del planeta ha convertido a la camerunesa Raissa Mbappé, de 30 años, en una jugadora famosa en el fútbol femenino. Su carrera ha sido bastante modesta y, de hecho, todavía no ha podido debutar en Primera en España. Ayer completó su primer entrenamiento con el Alhama CF ElPozo, de Primera FEF (la segunda categoría), que la ha contratado tras su buena temporada con el Getafe. Marcó 19 goles con el conjunto azulón y fue clave en el ascenso a Primera RFEF del equipo madrileño. Sin embargo, ha rechazado continuar allí y ha firmado por un Alhama CF ElPozo que ha querido aprovechar el tirón de su apellido para viralizar su llegada al Complejo Guadalentín.

El club alhameño, tras el escándalo del caso Randri, vive tiempos muy complicados, en los que intenta sobrevivir como puede. No se expone públicamente su entrenador y tampoco su directora general, Tamara García, ambos castigados e inhabilitados hasta finales de 2025 por la RFEF. No hay entrevistas ni grandes acciones de marketing, pero ayer hubo una tregua gracias a la presentación de Mbappé, a la que acudieron media docena de aficionados, algo poco habitual en el día a día del equipo.

Lo curioso es que la delantera camerunesa Raissa Mbappé no tiene ningún tipo de relación ni de parentesco con el delantero francés Kylian Mbappé. «No lo conozco. Lo único es que mi padre vivió un tiempo en Francia», dice medio apurada. «Me dicen mucho que soy su hermana, pero no es así», añade. Sí tiene un hermano futbolista, pero mucho más modesto y desconocido. Jugó en Suiza, ya está retirado y fue el que le animó a probar suerte en España, después de una etapa en el Estrella Roja de Belgrado.

Viene de marcar 19 goles y ascender a Primera RFEF con el Getafe, tras una etapa anterior en el Estrella Roja de Belgrado

No obstante, la figura más importante en su carrera es la de su representante Joseph Sanam Onana, fundador de la agencia de representación Alma Sports y quien firmó un convenio de colaboración con Ángel Torres a principios de 2023 para traer jugadores desde Camerún al Getafe, ya fueran para el equipo masculino o el femenino. Es primo de André Onana, portero del Manchester United.

Hermana de futbolista

Su hermano fue futbolista, pero se llama Kylian. «Empecé jugando en mi país por mi hermano, él era futbolista y me despertó las ganas. No ha sido fácil, pero con trabajo y su apoyo ha sido algo más fácil. Él ya está retirado y yo ahora sigo jugando», cuenta Raissa, internacional con Camerún. «No conozco a Mbappé, pero su apellido ha tenido mucha influencia. La gente en los campos me dice que si soy su hermana. Además, me parezco por la forma de jugar. Tengo regate, soy rápida, tengo gol, soy ambidiestra...», ha contado ella en alguna entrevista. No obstante, confiesa que Cristiano Ronaldo y Neymar son sus ídolos de siempre.

«Me dicen mucho que soy su hermana, pero no es así. Mi hermano fue jugador, pero ya está retirado», cuenta Raissa

Una portera venezolana

Junto a ella ha llegado al Alhama CF El Pozo la portera venezolana Nayluisa Jhaylenny Cáceres, de 24 años, procedente del Levante Las Planas, conjunto barcelonés con el que compitió en la Liga F la pasada campaña. Antes, esta cancerbera internacional con su país hasta la categoría sub-20, estuvo en el Granadilla de Tenerife. Ambos fichajes se unen a los de la guardameta Elena de Toro, las defensas Nuria Martínez, Carla Castiñeyras y la uruguaya Yannel Correa, la lateral y extremo Aithiara Carballo, la centrocampista Ana Velázquez y las atacantes Mireya Zafra, Patri Miñano, Vega Montesinos y la mexicana Mariana Díaz-Leal. Doce incorporaciones para pelear por el ascenso a la Liga F.

El hándicap principal que tiene el equipo alhameño es que su entrenador y auténtico líder del proyecto, Randri García, está inhabilitado, tras una denuncia de Futpro que fue estimada por la RFEF. Esa sanción se alargará hasta diciembre de 2025. En la RFEF considerarron probados los comportamientos «despectivos y humillantes» hacia sus jugadoras hace dos temporadas. La resolución del expediente extraordinario de la RFEF hablaba de comportamientos que han incidido en la dignidad del 68% de las jugadoras, que ese comportamiento de Randri se produjo «con reiteración en el tiempo» y que en el club se creó «un entorno laboral degradante u ofensivo» para las jugadoras.

Asimismo, la RFEF inhabilitó también durante un año a la mujer de Randri, Tamara García, directora deportiva del equipo por «pasividad ante el comportamiento inapropiado del entrenador» y «participación en acciones desconsideradas hacia las jugadoras, incluyendo la difusión de una fotografía inapropiada». El Juez instructor de la RFEF también se multó al club con 6.001 euros.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Alhama también tiene a su Mbappé