Borrar
Urgente Joaquín Buendía, nombrado gerente de Esamur a las horas de dejar la alcaldía de Alcantarilla
Presentación de la Ruta de las Fortalezas, este miércoles. Antonio Gil / AGM
Cuenta atrás para una nueva edición de la Ruta de las Fortalezas de Cartagena

Cuenta atrás para una nueva edición de la Ruta de las Fortalezas de Cartagena

La edición catorce de la carrera es el 5 de abril, iniciará la subida en el Calvario y el plazo para optar a uno de los 4.500 dorsales se abre mañana jueves

Miércoles, 8 de enero 2025, 13:57

Cuenta atrás para una nueva edición de la carrera por montaña más importante de la Región de Murcia. La Ruta de las Fortalezas de Cartagena abre mañana jueves las inscripciones para participar en la prueba del sábado 5 de abril, a través de la página web rutadelasfortalezas.es.

Esta carrera cumple catorce años, tiene adeptos por todos los rincones de España y es organizada por la Escuela de Infantería Militar General Albacete y Fuster (Eimgaf), que durante ese día se viste de gala para recibir a todos los valientes que completan los recorridos de 26 y 53 kilómetros por todas las montañas, castillos, fortalezas y baterías de Cartagena.

Los detalles de esta nueva edición fueron desgranados este miércoles en el Palacio Consistorial por mandos militares y cargos políticos. La principal novedad para los ruteros es que hay ciertas modificaciones en el recorrido general de 53 kilómetros. La organización varía la subida, pues los corredores iniciarán el trayecto por el Calvario en vez de Sierra Gorda para evitar taponamientos. De este modo se quiere ganar ligereza, fluidez y más comodidad.

El plazo para optar a un dorsal estará abierto desde mañana jueves hasta el día 23. El año pasado lo solicitaron 8.658 personas y solo menos de la mitad finamente fueron agraciados en el sorteo, limitado a 4.500 personas en la prueba general. El sorteo es el viernes 24 de enero y hasta el 3 de febrero abrirá el periodo de reserva del dorsal y luego, del 5 al 15, la cuota oficial.

La Ruta de las Fortalezas es ya una carrera global que involucra a la Armada, universidades y voluntarios, además de llegar directamente a organizaciones y asociaciones benéficas y solidarias. Desde su primera edición hasta la de 2024 se han recaudado más de medio millón de euros repartidos a colectivos, mayoritariamente de ámbito local como Apices, Autismo Somos Todos, Astus y Sodicar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cuenta atrás para una nueva edición de la Ruta de las Fortalezas de Cartagena