Borrar
Las protagonistas de 'Ladies Football Club', dirigida por Sergio Peris-Mencheta. sergio parra
Más de 150 oportunidades para fascinarse en los teatros de Murcia

Más de 150 oportunidades para fascinarse en los teatros de Murcia

Entre la programación de los escenarios del municipio para los meses de febrero a junio de 2023 estarán las últimas obras de Messiez, Andrés Lima y Peris-Mencheta

Viernes, 16 de diciembre 2022, 13:34

Los últimos montajes de destacados directores de la escena nacional como Pablo Messiez, Andrés Lima, Daniel Veronese y Sergio Peris-Mencheta pasarán en la próxima temporada por los teatros y auditorios municipales de Murcia. Sus propuestas serán solo algunas de los más de 150 espectáculos programados en los diferentes espacios -Teatro Romea, Teatro Circo Murcia, Teatro Bernal y los Auditorios de Algezares, Beniaján, Cabezo de Torres, Guadalupe y La Alberca- desde febrero hasta junio.

De nuevo el teatro será protagonista de la programación, sobre todo en el Romea, con obras como 'Todas las canciones de amor', un texto de Santiago Loza que lleva a escena Andrés Lima con Eduard Fernández como protagonista; el poético montaje de Pablo Messiez 'La voluntad de creer'; 'Ladies Football Club', la historia del primer equipo de futbol femenino de la historia, dirigida por Sergio Peris-Mencheta que ya se pudo disfrutar este verano en el Festival de Teatro de San Javier; una nueva versión de '¡Ay, Carmela!' dirigida por José Carlos Plaza con Pepón Nieto y María Adánez; y el texto de Juan Mayorga 'Amistad', que unirá en escena a los murcianos Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, junto al también intérprete y director José Luis García-Pérez.

Los auditorios de pedanías acogerán alrededor de 60 espectáculos, con una gran presencia de compañías de la Región

El Brujo volverá a Murcia con su monólogo 'Los dioses y Dios' y se ofrecerán también otros destacados espectáculos como 'El síndrome del copiloto', adaptación del exitoso libro 'Mujeres que compran flores', con Miguel Ángel Muñoz y Cuca Escribano; 'Retorno al hogar', versión del texto de Harold Pinter adaptada y dirigida por Daniel Veronese; y 'Miles Gloriosus', con Carlos Sobera, Elisa Matilla y Ángel Pardo.

Christina Rosenvinge interpretará el poema escénico, musical y visual 'Safo' mientras que Diana Navarro se pondrá en la piel de Concha Piquer para interpretar 'En tierra extraña'. Por el gran coliseo murciano pasarán también las nuevas propuestas de compañías como Pont Flotant y The Cross Border Project.

En 2023 se celebrará la segunda edición del Festival Determinantes, centrado en las artes escénicas y la acción social, y se incluirán en él espectáculos como 'Lectura fácil', una producción del Centro Dramático Nacional con dirección y dramaturgia de Alberto San Juan, adaptación del libro homónimo de Cristina Morales, «una bomba diseñada para reventar el concepto de discapacidad»; 'Sexpiertos', de Tanttaka Teatroa; y 'Moria' (unahoramenos Producciones) ganador de un Premio Max.

Arriba: José Luis García-Pérez, Ginés García Millán y Daniel Albaladejo. Abajo: María Adánez junto a Pepón Nieto y el espectáculo infantil 'Soy una nuez', que se podrá ver en el TCM. marcos G. / javier naval / zum zum teatre
Imagen principal - Arriba: José Luis García-Pérez, Ginés García Millán y Daniel Albaladejo. Abajo: María Adánez junto a Pepón Nieto y el espectáculo infantil 'Soy una nuez', que se podrá ver en el TCM.
Imagen secundaria 1 - Arriba: José Luis García-Pérez, Ginés García Millán y Daniel Albaladejo. Abajo: María Adánez junto a Pepón Nieto y el espectáculo infantil 'Soy una nuez', que se podrá ver en el TCM.
Imagen secundaria 2 - Arriba: José Luis García-Pérez, Ginés García Millán y Daniel Albaladejo. Abajo: María Adánez junto a Pepón Nieto y el espectáculo infantil 'Soy una nuez', que se podrá ver en el TCM.

El TCM acogerá propuestas multidisciplinares como 'The Mountain', de Agrupación Señor Serrano, y la danza y el circo volverán con 'Los cuerpos celestes', finalista de dos Premios Max; 'Runa' (Lali Ayguadé Company) y 'Los perros' (Led Silhouette & Marcos Morau), y 'Desdémona', que contará la historia de Otelo a través del circo. Al Romea, por su parte, llegará la danza clásica con 'Giselle', las óperas 'El barbero de Sevilla' y 'Turandot' y el Festival Internacional de Magia de Murcia, que contará con el mentalista Anthony Blake.

El humor lo pondrán Paz Padilla, Ángel Martín, Facu Díaz, 'Buenismo Show' -el espectáculo del programa de radio 'Buenismo bien'-, 'La Ruina', Juan Dávila y habrá una versión sinfónica de 'Espinete no existe', con Eduardo Aldán y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM).

A los conciertos ya anunciados de Kevin Johansen y La MODA, se unirán los de Rufus Wainwright y Valeria Castro, además de los recitales de aforo reducido del ciclo 'Música de cerca'. Ambos teatros serán sede de la Cumbre Flamenca Murcia, con actuaciones como la de Vicente Amigo y la de Rocío Márquez y Bronquio, y sede del Murcia Jazz Festival, que contará con el proyecto de Iván Melón Lewis & The Cuban Swing Express, ganador de un Grammy Latino.

Fecha

  • 03/02 Será el día que arranque la nueva programación. Durante el primer fin de semana de febrero se podrá disfrutar, entre otros espectáculos, del nuevo 'show' de Ángel Martín.

Variada oferta para niños

Cerca de un tercio de la programación total son propuestas de la Región de Murcia y habrá una amplia y variada oferta de espectáculos para primera infancia y familiares como, por ejemplo, 'Soy una nuez', 'La reina del Arga' y 'El hombre que plantaba árboles', premiados en FETEN.

Los auditorios de pedanías acogerán alrededor de 60 espectáculos, predominando también el teatro y con una gran presencia de compañías y productoras de la Región de Murcia, que suponen un 50 por ciento de su programación, entre ellos 'En la soledad de los campos de algodón', de Ana Barceló, y 'All I Loved', de Andrés Galián. Destacan también 'El mueble', con texto y dirección de Juan Carlos Rubio; y 'Lorca, Vicenta', con Miriam Díaz-Aroca.

Como novedad, según el Consistorio, tanto en la taquilla del Teatro Romea como en la del Teatro Circo Murcia se podrán adquirir las localidades de todos los espacios ubicados en pedanías.

Una selección

  • 'El síndrome del copiloto' Sábado 11 de febrero. 12.00 horas. Teatro Romea. Entradas: 18, 20 y 22 €.

  • 'La reina del Arga' Domingo 12 de febrero. 12.00 horas. Auditorio de Guadalupe. Entradas: 4 €.

  • 'Miles Gloriosus' Viernes 3 de marzo. 20.00 horas. Teatro Romea. Entradas: 20, 22 y 25 €.

  • 'Todas las canciones de amor' Sábado 4 de marzo. 20.00 horas. Teatro Romea. Entradas: 15, 20 y 22 €.

  • Iván 'Melón' Lewis & The Cuban Swing Express Jueves 16 de marzo. 20.00 horas. Teatro Circo. Entradas: 12, 15 y 18 €.

  • Rufus Wainwright Viernes 21 de abril. 21.00 horas. Teatro Circo. Entradas: 20, 28 y 38 €.

  • 'Lectura fácil' Viernes 5 de mayo. 20.00 horas. Teatro Romea. Entradas: 15, 18 y 20 €.

  • 'Espinete no existe sinfónico' Viernes 12 de mayo. 20.00 horas. Teatro Romea. Entradas: 20 €.

  • 'Los dioses y Dios' Viernes 2 de junio. 20.00 horas. Teatro Romea. Entradas: 12, 15 y 18 €.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Más de 150 oportunidades para fascinarse en los teatros de Murcia